![]() |
UHL - Havanna y una bella amiga venezolana |
Muchos amig@s del ambiente me
preguntan cómo era todo cuando empezaba, si era mejor o peor que ahora, que
complicado responderles, la memoria es selectiva y parece que solo recuerda las
cosas buenas, lo que hace que la nostalgia aparezca por un tiempo que fue
siempre mejor.
Creo que la gran diferencia ha
sido el uso de la tecnología para dar información y sobre todo para ponernos en
contacto, lo que facilita enormemente dar “el salto”, lanzarse al mundillo.
Todo empezó con el Messenger y
las miles de horas nocturnas chateando con amigos desconocidos aún (como decía
Radio Futura), el primer intercambio de fotos, las risas,… en aquellos tiempos
dar la cuenta de correo (la informal) era siempre más fácil que dar nuestro
número de teléfono. Como pille al responsable de Microsoft de Redes Sociales
habrá que darle un capón, la de oportunidades que han tenido de hacerlo bien.
Marqueze empezaba con una página
de contactos, muy efectiva, AdultFriendFinder apareció un poco después ya de
pago. Alguna “caza mayor” se hizo en Meetic y Match. En aquella época todavía
era más efectivo conocer gente en los clubs, pedir las cuentas de correo para
salir, yo todos los fines de semana enviaba un mailing con los planes y a base
de correo va y viene y el Messenger, armábamos unas cenas divertidas los
viernes y sábados, que remataban casi siempre en Encuentros, Talismán (el
antiguo) o en la Tahona.
Empezó la época de los blogs, los
bloggeros teníamos hasta cierta fama, y algo de pertenencia de grupo, mucha
gente contactaba conmigo por el blog, me hacía preguntas, o sencillamente
quería participar en nuestras quedadas. Con unos amigos empezamos la primera
red liberal en España (que yo conozca), en Ning, donde invitábamos a los amigos
a participar, llegamos a tener unos 100 usuarios, lejos de los foros como
Swinger-Spain, pero creo que era mucho más efectiva.
Creo que por entonces
apareció Onswinger, a mi me invitaron unos amigos de Malaga, madre mía la de
correos que pude cargar allí, entonces los chicos solos “también” podíamos
invitar, y SDC como página para los más viajeros. En las “paginas” es tan fácil
encontrar un roto para cada remiendo que algunas veces se pierde el interés.
Y apareció el WhatsApp, ya nadie
tiene problemas en darte su número de teléfono, aunque las nuevas Apps darán
algún problema al cruzar el mundo horizontal y vertical. La forma más fácil
ahora de mantener el contacto con la gente del ambiente.
Intenté en varias ocasiones
Facebook, pero la constante limpieza de perfiles “no tradicionales” hacían vano
el esfuerzo, luego Twitter, que en Panamá me ha ayudado a contactar con mucha
gente liberal, curiosa o indecisa sobre este mundo, pensaba hablar bien de
ellos, te permite chatear sin dar número, la posibilidad de perfil privado, poner
fotos, contar historias, lo complementaba bien con mi blog, pero me
“suspendieron” la cuenta,… ¿será posible que ninguna red social se dé cuenta
del interés por mantener una parte de tu vida alejada de la oficialidad?
En este tiempo han aparecido Apps
como Tinder, Badoo, POF,… más enfocadas al ligue, pero adecuadas para “pescar”
gente interesada por estos temas.
Texto: UHL - Foto: UHL